Siempre he querido hacer un musical sobre el cante, el baile y la música de la Jota; el ritmo de mi tierra. Y ahora se ha dado por fin la posibilidad de encarar este tema con los medios y el equipo técnico y artístico, que yo deseaba.

La Jota es una música vigorosa y potente, que ha sido capaz de atraer a compositores de tanto prestigio como: Listz, Saen Saens, Massenet, Falla, Granados, Albéniz, Tárrega o Bretón, y su influencia está presente en la mayor parte de la geografía española, hay jotas en Castilla, Navarra, Valencia, Murcia, Extremadura y Andalucía e incluso permanece viva en Filipinas y América Latina, especialmente en Méjico.

 

Se dice, y me parece muy gráfico, que “Jota” viene del árabe “Chotar” que significa saltar, aunque evidentemente, la Jota es algo más que saltar; es un ritmo único, alegre y contagioso que con los años se ha ido perfeccionando y que hoy se enseña en academias y escuelas. ¿Pero…? ¿Hacia dónde va la Jota?

 

Ese es para nosotros el mayor desafío: abrir nuevas posibilidades rítmicas, bucear en la recuperación de ritmos afines, en el pasado y en el presente, y proponer con la ayuda del talento de los artistas, un espectro de posibilidades que, tal vez, indiquen el futuro de este ritmo a las generaciones futuras.

Por eso, mi intención es hacer una película musical en la que se reúna lo mejor que hay hoy día sobre el tema y crear un documento en el que se entremezclen los artistas de ahora con los artistas ya desaparecidos; la ortodoxia y la heterodoxia; las canciones y ritmos ya clásicos y otros que están por venir, para que el espectador pueda disfrutar de la variadísima paleta de interpretaciones que este ritmo nos propone. Una variedad y riqueza que, desde mi modesta opinión, es muy desconocida en nuestro país, y no hace justicia al poderío de este ritmo.

 

Carlos Saura, abril de 2015

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR